Colonia
Ese libro explora la relación entre estética e historia, y más específicamente, la negación del origen y de la identidad. El libro intenta poner en duda la idea que voz reconocible es lo que sostiene un discurso poético sólido; la lógica que imparte narrativa inventada a la prosa y preocupación con lo íntimo y lo real a la poesía; y la impermeabilidad de la narrativa histórica a momentos de suspensión del tiempo. Para dar un ejemplo, la primera sección del libro yuxtapone escenas poéticas cortas situadas en una antigua colonia (que parecen ficciones, pero están arraigadas en la experiencia) y fragmentos de lamentos griegos supuestamente tradicionales (que son totalmente inventados, y donde el ritmo tradicional ha sido alterado para cuestionar su naturalidad): la yuxtaposición es lo que importa aquí: el circuito entre antiguo y nuevo, heredado e inventado, estético e histórico tiene efectos no sólo en el tiempo sino también en el espacio. El espacio del libro.
Christos Barbas puso música a algunos poemas del libro:
De la presentación del libro en Atenas:
Yannis Kefallinos, Banana Tree